Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2022

EDMUND BURKE, DEFENSOR DEL ORDEN

Imagen
  "...Edmund Burke, que detestaba las abstracciones, no era una abstracción. Era un hombre íntegro, un ser indiviso. Y al no estar dividido no es del gusto de los fanáticos de la uniformidad igualitaria y sin rostro de la sociedad; ni tampoco de los entusiastas del cambio perpetuo, de la 'revolución permanente'...(Burke era el defensor) 'de la razón, del orden de la paz y la virtud'...(y antagonista) de la locura, de la discordia, del vicio, de la confusión y de la pena inútil'." (RUSSELL KIRK)

ORGANICISMO E IUSNATURALISMO

Imagen
"(En el pensamiento conservador) la mayoría de los mecanismos del derecho natural han desaparecido completamente, y han sido reemplazados desde comienzos del siglo XIX por un grupo de conceptos íntimamente relacionados cuyo fundamento no residía en lo natural sino en lo social; esto es, el conjunto de vínculos reales y uniones entre los seres  humanos depositarios del desarrollo histórico, que se manifestaba en las instituciones y en las costumbres y que había sido menospreciado durante tanto tiempo por los pensadores del derecho natural fascinados con los supuestos átomos naturales (individualismo)...que suponían eran comparables a aquellos que habían descubierto los filósofos físicos... ...el núcleo de la denuncia de Burke y otros de los primeros conservadores contra la Revolución y los philosophes, consiste en una incredulidad total respecto de la existencia de un mundo pre-social de este tipo...en nombre del tejido de convenciones, costumbres, prejuicios e instituciones desarr

EDMUND BURKE, EN DEFENSA DE LA TRADICIÓN CRISTIANA DE OCCIDENTE

Imagen
    "Sabemos, y nos enorgullecemos de saberlo, que el hombre es por constitución un animal religioso; que el ateísmo va no sólo contra nuestra razón sino contra nuestros instintos; y que no puede prevalecer durante mucho tiempo. Pero si en un momento de orgía, en un delirio de ebriedad causado por el ardiente brebaje preparado en el alambique del infierno que ahora hierve tan furiosamente en Francia, descubriéramos nuestra desnudez, desechando esa religión cristiana que hasta ahora fue nuestro orgullo y nuestro consuelo, y una gran fuente de civilización entre nosotros, así como en muchas otras naciones, experimentamos la aprensión -conscientes de que el espíritu no soporta el vacío- de que alguna superstición tosca, perniciosa y degradante ocuparía su lugar." (REFLEXIONES SOBRE LA REVOLUCIÓN FRANCESA)