TRADICIÓN Y MODERNIDAD EN LOS INICIOS DE LA SOCIOLOGÍA
" Comunidad-sociedad, autoridad-poder, status-clase, sagrado-secular. alienación-progreso : he aquí ricos temas del pensamiento del siglo XIX. Considerados como antítesis relacionadas, constituyen la verdadera urdimbre de la tradición sociológica...cabe ver en ellos los epítomes del conflicto entre la tradición y el modernismo... Es evidente que estas ideas y antítesis no aparecieron por primera vez durante el siglo XIX...El interés de Platón por la comunidad, la alienación, la autoridad, la jerarquía, lo sacro, y por la generación y degeneración social es por supuesto, profundo... ...En la Edad de la Razón...(durante los siglos XVII y XVIII) un conjunto diferente de palabras e ideas sintetizaban las aspiraciones morales y políticas de entonces: individuo, progreso, contrato, naturaleza, razón y otras semejantes... ...Lo más distintivo y fecundo...en el pensamiento del siglo XIX no es el individualismo, sino la reacción contra el individualismo...la reacción del trad...