Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2024

LA LEY NATURAL

Imagen
"...todos hemos nacido iguales, los ricos y los pobres, los gobernantes y los gobernados, sometidos a una gran ley, inmutable y preexistente, anterior a todas nuestras normas y anterior a todas nuestras invenciones; una ley que está por encima de todas nuestras ideas, de todos nuestros sentimientos y que antecede a nuestra propia existencia. Mediante esta ley estamos unidos al eterno entramado del universo, fuera del cual no podríamos existir..." (EDMUND BURKE)

EL PODER DESTRUCTIVO DE LA REVOLUCIÓN

Imagen
“ Este enemigo terrible (de la Civilización) tiene un nombre: se llama Revolución. Su causa profunda es una explosión de orgullo y sensualidad que inspiró, no diríamos un sistema, sino toda una cadena de sistemas ideológicos…      El orgullo conduce al odio a toda superioridad, y, por tanto, a la afirmación de que la desigualdad es en sí misma…un mal. Es el aspecto igualitario de la Revolución.      La sensualidad, de suyo, tiende a derribar todas las barreras. No acepta frenos y lleva a la rebeldía contra toda autoridad y ley, sea divina o humana…Es el aspecto liberal de la Revolución.” (PLINIO CORRÊA DE OLIVEIRA)

EN DEFENSA DE LA TRADICIÓN AMENAZADA

Imagen
"Presenciamos el lento suicidio de un pueblo que, engañado por gárrulos sofistas, emplea en destrozarse las pocas fuerzas que le restan, hace espantosa liquidación de su pasado, escarnece a cada momento las sombras de sus progenitores, huye de todo contacto con su pensamiento, reniega de cuanto en la Historia hizo de grande, arroja a los cuatro vientos su riqueza artística y contempla con ojos estúpidos la destrucción de la única España que el mundo conoce, la única cuyo recuerdo tiene virtud bastante para retardar nuestra agonía. Un pueblo viejo no puede renunciar a su cultura sin extinguir la parte más noble de su vida y caer en una segunda infancia muy próxima a la imbecilidad senil." (MARCELINO MENÉNDEZ PELAYO)

LA MENTALIDAD CONSERVADORA

Imagen
“Conservador es quien reverencia la tradición en cuanto ella encierra las creencias permanentes de la fe y de la cultura heredadas; respeta los valores establecidos y los presume verdaderos mientras no se demuestre lo contrario, a la inversa de la moda del siglo, que hace jugar la presunción en favor de lo nuevo; acata las costumbres y guarda las formas, pues supone que algo expresan, que no en vano han pasado el filtro de los siglos para llegar decantadas a nuestros días, y que sería locura transgredirlas por el vicio de innovar con frenesí de modisto; prefiere la experiencia a las ideas a priori, que se condensan en nubosidades ideológicas donde estallan después las tormentas sociales, y es así práctico sin ser pragmático y razonador sin ser racionalista, porque no gusta de filosofismos adventicios ni de sistemas doctrinarios donde alcanza la natural sabiduría”. (RICARDO PAZ)

DIEZ PRINCIPIOS CONSERVADORES, por Russell Kirk

Imagen
1.- El conservador cree en la existencia de un orden moral perdurable. “Dicho orden ha sido creado para el hombre, y el hombre ha sido creado para él; la naturaleza del hombre es invariable y las verdades morales son inalterables. Aquí la palabra orden significa armonía. El orden asume dos aspectos o tipos: el orden íntimo del alma y el exterior de la comunidad. Hace veinticinco siglos Platón enseñaba esta doctrina, pero actualmente es de difícil comprensión aun para personas cultivadas (…)”  2.- El conservador abraza las costumbres, las convenciones y la continuidad. “Son las viejas costumbres las que permiten que la gente pueda convivir pacíficamente, quienes las destruyen echan abajo muchas cosas más de las que suponen o desean. (…) Si los conservadores son los campeones de las costumbres, convenciones y continuidad, ello es debido a que prefieren lo malo conocido a lo bueno por conocer. Están convencidos de que el orden, la justicia y la libertad son productos creados por la di...

LEYES SANAS

Imagen
 "...lo que el Estado ha destruido (con sus leyes de género, por ejemplo) -o contribuido a destruir- no pueda regenerarse a su vez sin cierta colaboración estatal: por ejemplo, nuevas leyes sobre familia que primen la estabilidad y contribuyan a la conservación del  matrimonio... La institución matrimonial se desarrolló espontáneamente en la sociedad, pero es indudable que el  Derecho de familia la formalizó, la reforzó y contribuyó durante milenios a su vigencia. El Derecho modela el credo moral de una sociedad... ...toda ley tiene un efecto pedagógico..."  (FRANCISCO JOSÉ CONTRERAS)

EL ESTADO EN SU LUGAR...Y NO MÁS ALLÁ

Imagen
 " Queda ahora por investigar qué parte de ayuda puede esperarse del Estado. Entendemos aquí por Estado no el que de hecho tiene tal o cual pueblo, sino el que pide la recta razón de conformidad con la naturaleza, por un lado, y aprueban, por otro, las enseñanzas de la sabiduría divina, que Nos mismo hemos expuesto concretamente en la encíclica sobre la constitución cristiana de las naciones. Así, pues, los que gobiernan deber cooperar, primeramente y en términos generales, con toda la fuerza de las leyes e instituciones, esto es, haciendo que de la ordenación y administración misma del Estado brote espontáneamente la prosperidad tanto de la sociedad como de los individuos, ya que éste es el cometido de la política y el deber inexcusable de los gobernantes. Ahora bien: lo que más contribuye a la prosperidad de las naciones es la probidad de las costumbres, la recta y ordenada constitución de las familias, la observancia de la religión y de la justicia, las moderadas cargas pública...

AUTORIDAD Y LIBERTAD

Imagen
La Revolución desatada a partir de finales del siglo XVIII arremetió con todo tipo de AUTORIDAD: la del Monarca, la del Sacerdote, la del Maestro, la del Padre de Familia... En su lugar ha creado.un poder estatal monstruoso que absorbe y limita las libertades legítimas... Los tiempos que corren nos convocan a restaurar y volver a su quicio los nobles principios de AUTORIDAD y LIBERTAD... En la imagen, la representación del LEVIATÁN, ese inmenso poder totalitario que amenaza "tragarse" todo, y que no tolera la voz disidente del que proclama la VERDAD...

EL DESARROLLO DE LA PROSPERIDAD

Imagen
"La riqueza es el resultado de la acumulación de bienes de capital, que a su vez son el resultado de la creatividad humana, que por su parte debe ser incentivada por un gobierno limitado que no ponga trabas a esa creatividad. La libertad crea la riqueza; los gobiernos, la destruyen. La riqueza no está en los recursos naturales ni en la cantidad de trabajo, sino en la libertad para desarrollar inversiones que aumenten los salarios reales de toda la población." (INSTITUTO ACTON)

ENFRENTAMIENTOS POLÍTICOS EN LA ARGENTINA DE LA DÉCADA DEL 30

“ En esta Cámara, desde luego, se cruzan todos los caminos de la inteligencia y todas las rutas del sentimiento nacional. Pero dos son las rutas principales. Hay algunos que son movidos consciente o inconscientemente por fuerzas morales e intelectuales que parten de la doctrina de San Pablo, de la teoría del pecado, del concepto del horror por la fornicación, del culto por el ascetismo; (...) influye el preconcepto del sacramento, la idea de la inmutabilidad de las formas familiares y la tendencia intelectual de  buscar en la interpretación de los Libros Santos la verdad que ha de iluminar su camino. Estamos nosotros en la otra ruta, en la ruta de la ciencia, del amor y de la libertad; hombres que leemos los Libros Santos como documentos humanos (...), en la ciencia buscamos la interpretación de los fenómenos (...) y no en los textos escritos. Tenemos una mente apta para pensar en las cosas e instituciones, en su continuo devenir y evolución, no petrificadas y fosilizadas en formas...