LOS FUNDAMENTOS DE LAS CONSTITUCIONES POLÍTICAS EN EL PENSAMIENTO DE ALBERDI
![Imagen](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgqYBSjymqGaxGq6cF_Hlc__12gRMZUp9wzJN5T4WEPQpcDTNa0ql7YjyJ4W0wyrMpcvy6UelvEntIM6F4E3BxtgDuPFVQunh4J84NxO8lY34YfShfHsdQX7rz0md6u3uGkFXvReANr5nChGQXt_P7BvnUX1BOGi9iwknDcpl4u1Y0bcHT2WUqrox_RY8KC/w395-h400/congreso.jpg)
"Casi todas (las constituciones) empiezan declarando que son dadas en nombre de Dios, legislador supremo de las naciones. Esta palabra grande y hermosa debe ser tomada, no en un sentido místico, sino en un profundo sentido político. Dios, en efecto, da a cada pueblo su constitución gruesa o delgada, nerviosa o sanguínea; así tampoco el pueblo se da por su voluntad una constitución monárquica o republicana, federal o unitaria. Él recibe estas disposiciones al nacer: las recibe del suelo que le toca por morada, del número y de la condición de los pobladores con que empieza, de las instituciones anteriores y de los hechos que constituyen su historia: en todo lo cual no tiene más acción su voluntad que la dirección dada al desarrollo de esas cosas en el sentido más ventajoso a su destino providencial. Nuestra revolución tomó de la francesa esta definición de Rousseau: la ley es la voluntad general...Pero (ésta) es definición estrecha y materialista e...