Entradas

Mostrando las entradas de noviembre, 2023

LA RAZÓN Y LA FE EN LA VIDA DE LAS NACIONES OCCIDENTALES

Imagen
“El dilema que afrontó Moro en aquellos tiempos difíciles, la perenne cuestión de la relación entre lo que se debe al César y lo que se debe a Dios, me ofrece la oportunidad de reflexionar brevemente con ustedes sobre el lugar apropiado de las creencias religiosas en el proceso político…    Con todo, las cuestiones fundamentales en juego en la causa de Tomás Moro continúan presentándose hoy en términos que varían según las nuevas condiciones sociales. Cada generación, al tratar de progresar en el bien común, debe replantearse: ¿Qué exigencias pueden imponer los gobiernos a los ciudadanos de manera razonable? Y ¿qué alcance pueden tener? ¿En nombre de qué autoridad pueden resolverse los dilemas morales? Estas cuestiones nos conducen directamente a la fundamentación ética de la vida civil. Si los principios éticos que sostienen el proceso democrático no se rigen por nada más sólido que el mero consenso social, entonces este proceso se presenta evidentemente frágil…     ¿Dónde se encuentr

TRADICIÓN Y REVOLUCIÓN

Imagen
  "La forma en que el hombre moderno experimenta el mundo se abre a la batalla cultural...    Esta forma de experimentar el mundo sobreviene cuando la tradición...ha sido destruida, no solo en sus contenidos concretos, sino en sus funciones generales consistentes en mantener una sólida cohesión en los sistemas sociales de sentido. Y la tradición pierde su peso en directa proporción al aumento del peso de la racionalización del mundo, lo cual significa que la transmisión de caracteres sociales e individuales deviene consciente y abierta a la discusión sistemática cuando una nueva mentalidad se reconoce capaz de destruir el mundo para volver a levantarlo conforme los dictados de la voluntad y la Razón, con mayúscula, como Hayek la escribía, denunciando sus excesos. Cuando Nietzsche anticipaba en 1888, en 'La voluntad de poder', lo que vendría al mundo de manera indefectible, esto es, 'el advenimiento del nihilismo', probablemente estaba reconociendo el fin de la trad

LA PROVIDENCIA Y LAS NACIONES

Imagen
"Cada nación, como cada individuo, ha recibido una misión que debe cumplir. Francia ejerce sobre Europa un verdadero magisterio, que sería inútil negar, y del cual ha abusado de manera más culpable. Se hallaba, ante todo, a la cabeza del sistema religioso, y no sin razón se llamaba su rey cristianísimo: Bossuet no ha exagerado en nada al respecto. Ahora bien, como utilizó su influencia para contrastar su vocación y desmoralizar a Europa, no hay que extrañarse de que sea llevada nuevamente a ella con medios terribles.    Hacía mucho tiempo que no se había visto un castigo tan tremendo, infligido a un número tan crecido de culpables...    Cuántos han trabajado para emancipar al pueblo de sus creencias religiosas;...cuantos aconsejaron, aprobaron, favorecieron las medidas violentas adoptadas contra el rey...; todos ellos han querido la revolución, y cuántos la han querido han sido con mucha justicia sus víctimas..." (JOSEPH DE MAISTRE)

JUAN VÁZQUEZ DE MELLA, EL VERBO DE LA TRADICIÓN

Imagen
  “Nació en Cangas de Onís, Asturias, en 1861. Estudió derecho en la célebre universidad de Santiago de Compostela y comenzó su carrera parlamentaria junto a Cánovas, Castelar, Salmerón, Pidal, Silvela y otros en el año 1893 cuando recibió la diputación por el pueblo de Aoiz. Fue fundamentalmente un orador en una época y en un país de grandes oradores. Toda su obra delata el carácter improvisado de sus exposiciones...La lectura de sus obras es difícil y es menester decantar muchas páginas definitivamente muertas, para hallar la pepita de un pensamiento denso como el oro.      Federico García Sánchiz nos dejó un retrato que pone de relieve la sólida figura del asturiano: ‘me parece estar viéndole: regular la estatura, corpulento, la sustanciosa testa hundida en el tórax, macizo y jugoso, y tal solidez sustentada en unos pies de doble tamaño que las manos, grandes, velludas y en mazas, dignos remates de los hercúleos brazos...Olía a cigarro, siendo gran fumador de brevas, tabaco de sangr