Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2024

LA CERRAZÓN A LA TRASCENDENCIA

Imagen
" De ahí que la patologización del disidente sea una constante en los regímenes totalitarios, los cuales internan a los que plantean preguntas prohibidas y molestas en centros de rehabilitación psiquiátrica o social, llevándolos hasta la marginación extrema. Es propio, por tanto, de la concepción de sistemas la supresión de ciertas preguntas50. La primera pregunta prohibida, y de la cual depende la prohibición de las demás, es: '¿hay algo que quede fuera del sistema?', a lo que el sistema responderá, no ya negativamente, sino diciendo que esa pregunta no tiene sentido o que es irracional." (George Leon Kabarity, "La religión política en Voegelin" )

NUEVA Y VIEJA DERECHA

Imagen
En los días que corren vemos en Argentina –como así también en otras latitudes-, el resurgir de una Derecha militante y batalladora dispuesta a enfrentar décadas de prepotencia e imposición de un discurso único por parte de la Izquierda. Algunos se refieren a este fenómeno político calificándolo de “Nueva Derecha”, ya que debe dar respuesta a los cambios producidos en la antigua Izquierda, la cual ha mutado y hoy busca imponer nuevos delirios. Es “nueva”, por tanto esta Derecha, por los nuevos desafíos que debe afrontar, pero también lo es por el brío y el coraje que la caracteriza, ya que ha dejado de lado viejos complejos históricos que la llevaban a presentarse como “Centro”. Hoy la Derecha asume valientemente su propia identidad. Y, ¿QUÉ ES SER DE DERECHAS? “Ser de derechas es tener una cierta idea del orden, y estar convencidos de que tal orden es requisito imprescindible para que pueda existir no sólo justicia…sino también cualquier forma de vida superior.      Ser de derechas es

REFLEXIONES CONSERVADORAS

Imagen
 "La tradición es tiempo inconscientemente acumulado. La revolución es tiempo conscientemente destruido. La destrucción del tiempo simboliza un corte radical con la historia; el hombre moderno se reconoce amargamente como producto de ella y busca su emancipación: NO SE QUIERE CRIATURA, SINO CREADOR. Cree ponerse, pues, al margen del tiempo que lo subyuga; cree poder hacerse a sí mismo, aunque de ello no derive, a la postre, más que una farsa constructivista a menudo peligrosa." (AGUSTÍN LAJE, La batalla cultural. Reflexiones críticas para una Nueva Derecha )   "Al mismo tiempo que se expandía el cosmopolitismo de la Ilustración (en los siglos XVIII y XIX)...hubo poetas, compositores, actores, artistas, artesanos, analistas y cronistas muy satisfechos al trabajar con materiales de sus propias comunidades...La búsqueda de dialectos autóctonos, literatura popular, artistas de todos los campos ignorados durante mucho tiempo, héroes militares del pasado lejano...La fascinació

ACERCA DEL CONSERVADORISMO

Imagen
"Para entender la mente conservadora y la relación de Hume con ella, comencemos con lo que han dicho sobre el conservadurismo quienes se proclaman como tales. Erik von Kuehnelt-Leddihn, un conservador austria-co contemporáneo, ve su propio pensamiento como una crítica de varias formas de lo que J. L. Talmon ha llamado la “democracia totalitaria”, una forma de pensar que Kuehnelt-Leddihn rastrea hasta la Revolución France-sa: “las raíces del mal son histórico-genéticamente las mismas en todo el mundo occidental. El año fatal es 1789, y el símbolo de la inequidad es el gorro frigio de los jacobinos. Su herejía es la negación de la personalidad y de la libertad personal. Su manifestación concreta es la democracia de masas jacobina, todas las formas de colectivismo nacional y estatismo, el marxismo que produce el socialismo y el comunismo, el fascismo y el nacio-nal-socialismo. Izquierdismos en todas sus variedades y manifestaciones modernas, a las que en EE. UU. se aplica, perversame