LAS IDEOLOGÍAS: LA CARICATURA DE LA IDEA

 "La palabra ideología fue acuñada en la era napoleónica. Destut de Tracy, autor de Les éléments d'ídélogie (cinco volúmenes, 1801-1815), era un teórico intelectual del tipo que desde entonces no ha dejado de florecer en la orilla izquierda del Sena, guarida de todos los ideólogos en ciernes...

     Estos primeros ideólogos, además de rechazar la religión y la metafísica, creían en la posibilidad de descubrir un sistema de leyes naturales que, de ser adoptado, podría garantizar los fundamentos de la armonía y el bienestar universales...

     El concepto de ideología sufrió una considerable alteración a mediados del siglo XIX, de la mano de Karl Marx y su escuela. Las ideas, razonaba Marx, no eran más que manifestaciones de los intereses de las clases sociales, a su vez relacionados con la producción económica...

     Para resumir los análisis realizados por (diversos) estudiosos...la palabra ideología desde la Segunda Guerra Mundial, ha significado generalmente una teoría política dogmática que constituye un intento de sustitución de finalidades y doctrinas religiosas por finalidades y doctrinas seculares, y que promete el derrocamiento de las actuales dominaciones con el fin de obtener la liberación de los oprimidos. Las promesas ideológicas constituyen lo que Talmon define como 'mesianismo político'. El ideólogo promete la salvación en este mundo...Eric Voegelin, Gerhart Niemeyer y otros autores han subrayado el hecho de que los ideólogos 'inmanentizan los símbolos de la trascendencia...

     La ideología, en suma, es una fórmula política que promete a la humanidad el disfrute de un paraíso terrenal; la cruel verdad, de hecho, es que ha fabricado varios infiernos en la tierra." (RUSSELL KIRK, Qué significa ser conservador -en 10 lecciones-)



Comentarios

Entradas más populares de este blog

EDMUND BURKE, EN DEFENSA DE LA TRADICIÓN CRISTIANA DE OCCIDENTE

POR QUÉ SER CONSERVADOR

BURKE: ORDEN Y LIBERTAD