TRADITIO
"El error de reducir el orden político a las operaciones del mercado es semejante al
error del socialismo revolucionario, que reduce la política a un plan. En sus Reflexiones sobre la Revolución Francesa, Edmund Burke argumentaba contra la política
‹geométrica›, como la llamaba, de los revolucionarios franceses, una política que proponía un fin racional y un procedimiento colectivo para alcanzarlo y que movilizaba a toda la sociedad en pos del programa resultante. Burke veía a la sociedad como una asociación de los muertos, los vivos y los aún por nacer. Su principio vinculante no es un
contrato, sino algo más parecido al amor. La sociedad es una herencia compartida por la
que aprendemos a limitar nuestras exigencias, a ver nuestro lugar propio en medio de las
cosas como parte de una cadena continua de dar y recibir, y a reconocer que no podemos
arruinar las cosas buenas que hemos heredado. Hay una línea de obligaciones que nos
conecta con quienes nos dieron lo que tenemos; y nuestra preocupación por el futuro es
una extensión de esa línea. Tenemos en cuenta el futuro de nuestra comunidad no
mediante ficticios cálculos de coste y beneficio, sino, más en concreto, viéndonos como
sujetos que han heredado bienes y los transmiten a su vez." (ROGER SCRUTON)
Comentarios
Publicar un comentario