ANTOINE DE RIVAROL, EL PRIMER CONTRARREVOLUCIONARIO

  “Antoine de Rivarol nació el 26 de junio de 1753 en Bagnols-sur-Céze. Espíritu fino, de humor cáustico e ingenioso fue el primero, dentro de Francia, en reaccionar contra la pretensión revolucionaria de fundar la autoridad en el consentimiento popular…
   Advirtió la necesidad del cambio en la conducción política de la monarquía tradicional, pero lo quiso sometido al buen sentido y sin ningún respeto por los principios abstractos de la filosofía de la Ilustración. Para él el pueblo se escribía con minúscula y estaba formado por una multitud de buena gente o no muy buena, pero particularmente inepta para la faena política…
…Su inteligencia…descubría con gran sagacidad los intereses mezquinos ocultos detrás de las grandes frases…
…hizo una crítica de la Declaración de los derechos del hombre que anticipa las reflexiones de Burke…
…Para él no existen las ficciones pseudofilosóficas con que los revolucionarios tratarán de justificar sus crímenes… (Vio en la Revolución) un confuso levantamiento de la canalla provocado por una camarilla de ambiciosos…
…Puesto a descubrir una causa real del caos del ochenta y nueve, la encontró en la defección del ejército: ‘La defección del ejército no es una de las causas de la revolución, es la misma revolución’…
  Los amantes de las buenas letras no dejarán…de apreciar con deleite la elegante certeza de sus aforismos: 
  ‘Cuando un gobierno ha sido lo bastante malo como para excitar la insurrección y demasiado débil como para contenerla, la insurrección está entonces en su derecho, como la enfermedad, porque la enfermedad es el último recurso de la naturaleza. Pero nadie ha dicho jamás que la enfermedad es un deber del hombre.’
  ‘Las revoluciones son comenzadas, a veces, por gente de ingenio, pero siempre son terminadas por bestias feroces.’…
  Rivarol escribía con pedestre lucidez:
  ‘Será hermoso ver un día a los filósofos y a los apóstatas seguir a Bonaparte a misa y a los republicanos hacer la gran reverencia. Sin embargo habían jurado matar al primero que tomara el poder. Sería gracioso que creara cordones y decorara reyes, que se hiciera príncipe y se aliara con alguna antigua dinastía. Desgraciado si no resultara siempre vencedor.’
…esta preciosa profecía política, (fue) escrita un par de años antes que Napoleón Bonaparte pasara a ser Napoleón I.” (RUBÉN CALDERÓN BOUCHET. Nacionalismo y Revolución. En Francia, Italia y España. Librería Huemul. Buenos Aires. 1983, pp.28-34)

Comentarios

Entradas más populares de este blog

LOS VALORES TRADICIONALES EN LAS NOVELAS DE WALTER SCOTT

ESTAR A LA DERECHA ES DEFENDER EL SENTIDO COMÚN

ACERCA DE LA IRRUPCIÓN DE LA "DERECHA" EN ARGENTINA