Entradas

Mostrando las entradas de diciembre, 2022

LOS ORÍGENES DE LA SOCIOLOGÍA Y EL PENSAMIENTO CONSERVADOR

Imagen
  "Como hemos visto, el núcleo de la denuncia de Burke y otros de los primeros conservadores contra los Revolucionarios y los philosphes, consiste en una incredulidad total respecto a la existencia de un mundo pre-social (fundado en el contrato social entre los individuos)...Fue contra este mundo de supuestos modelos y fuerzas naturales contra el que los conservadores dirigieron sus acusaciones...(El pensamiento conservador) estudió la sociedad tal como era, y de ello llegó a establecer el fundamento de las ciencias sociales...    La supremacía durante el siglo XIX de las ideas conservadoras...destaca, más que en ninguna otra parte, en la sociología. Frederick Le Play, una figura mucho mayor que Comte en la obra científica real de la sociología, la identificación, clasificación y uso inductivo-deductivo de los datos de campo...Le Play era monárquico, católico romano y estaba comprometido profundamente con la familia...Sainte-Beuve llamó a Le Play 'un Bonald rajeuni', un Bo

EL ALFON-CINISMO: UN PROCERATO DE PAPEL...HIGIÉNICO

Imagen
El 10 de diciembre de 1983 asumió la Presidencia de la República Raúl Alfonsín. Líder del Partido Radical, pero inscripto en la corriente internacional socialdemócrata, su principal objetivo de Gobierno fue llevar adelante una revolución cultural en Argentina. "Quizá Raúl Alfonsín haya sido el primer sorprendido, al verse presidente de la República…Con militancia estudiantil reformista, ocupó una banca de diputado nacional y dice adherirse al ‘krausismo’…si bien sus posturas se aproximaron cada vez más a las de la socialdemocracia europea…tal aproximación se acentuaría a lo largo de su gobierno…Consistente en una amalgama de socialismo político y liberalismo económico que, en la Alemania de posguerra, alcanzara el poder con Willy Brandt…Sus ingredientes socialistas inciden en todo lo que se refiere a la cultura y la educación, a las relaciones de la Iglesia y el Estado, a la posición asumida frente a la institución familiar y a las Fuerzas Armadas, resultando coinciden

SOBRE DERECHAS E IZQUIERDAS

Imagen
"Cómo es fácil ver, había dos Francia, y los vendemos lo sabían, y con tanta claridad que un conscripto vendeano...lo estableció taxativamente al decir a sus camaradas: '¡Los que quieran servir a Dios pasen a mí derecha , y los que quieran servir a la República a mí izquierda !' Ninguno titubeó. La Vendée pertenece por entero a la derecha  que es el lado de Dios." (RUBÉN CALDERÓN BOUCHET, La contrarrevolución en Francia )

LAS MALAS IDEAS, LA VERDADERA CAUSA DE LA REVOLUCIÓN

Imagen
  "Antes que al despotismo (como tanto se repite) su caída (de la Monaruía Francesa) se debió para él (Edmund Burke), a que '(...) el espíritu de innovación...se volvió contra quienes lo habían fomentado y terminó provocando su ruina. Es muy fría y no muy lisonjera justicia para con la monarquía derrocada, decir que por muchos años pecó, más por ligereza y falta de juicio ...que por falta de diligencia o espíritu público'. Duda que el nuevo sistema dé mejores frutos y desconfía de la libertad que no se acompañe de la justicia y la prudencia, y que no lleve en su cortejo a la prosperidad y la abundancia." (JULIO IRAZUSTA)

POR QUÉ SER CONSERVADOR

Imagen
  “Nuestras preferencias políticas se manifiestan por vías misteriosas. La gente a veces me pregunta: ‘¿Cuándo decidiste hacerte conservador?’. Pero yo no decidí nada: comprendí que lo era. Para ello bastó con que meditara acerca de estos asuntos. Otros descubren que son progresistas o radicales, sin tampoco verse capaces de explicar sus tendencias.      Alguna vez puede ocurrir, sin embargo, que seamos capaces de recordar una conversación, un libro, una reunión pública, un encuentro casual, un reproche, una oportunidad, un instante de reflexión solitaria o aun el ejemplo que nos dio un instante de reflexión solitaria o aun el ejemplo que nos dio un hombre o una mujer, y es posible que algunas de esas cosas hayan podido llevarnos o nos hayan impelido a abrazar una determinada opción política. Pienso, por ejemplo, en una tarde de domingo, el estanque del molino de mi pueblo. Yo era un niño. Nos cobijaba la sombra de grandes árboles; me encontré deseando que jamás cambiara todo lo que no

LA CRÍTICA DE BURKE AL IUSNATURALISMO

Imagen
   "La fundación y la tesis del contrato social no sólo son problemáticas para un conservador como Burke por lo que tienen de novedad, sino sobre todo por su carácter instantáneo, por sustituir el lento y natural progreso de las sociedades por el tiempo acelerado de la revolución.    Esto también significa que lo natural ya no se identifica con un estado donde solamente existen derechos y ningún deber. El político de origen irlandés se opone de este modo al paradigma liberal que sostiene la primacía de lo subjetivo y la anterioridad de los derechos sobre las obligaciones.    En afinidad con el pensamiento premoderno, Burke afirma la objetividad de los deberes y, en consecuencia, niega que nazcan de un contrato o del consentimiento. El abstracto estado natural de los filósofos modernos —agrega   el autor de las Reflexione— debe ser rechazado porque los hombres siem- pre están sometidos a la razón que les dicta lo que deben hacer." (ANTONIO RIVERA GARCÍA, "EL ENEMIGO DE L